EVALUACIÓN
FINAL – TRABAJO COLABORATIVO 4
DOCUMENTO FINAL DE LA UNIDAD DIDACTICA INTEGRADA – CONTENIDOS DEL
CURSO
Curso: Didáctica
Grupo: 401305_10
Autores:
Ana
Lucía Villa
Augusto
Sánchez
Oscar
Alejandro Rodríguez
Este
Blog corresponde a la prueba final del curso Didáctica de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Dentro del contenido se podrá evidenciar
las tres fases que se desarrollaron de forma individual y grupal.
La
primera fase presenta una recopilación del tema de la Didáctica, sus conceptos
y componentes, para ello los integrantes del grupo utilizo la estrategia de
comprensión denominada mapa mental.
En
la segunda fase se desarrolló una Unidad Didáctica Integrada, con el tema
"El Universo", dentro de esta también se encuentra la descripción del
trabajo y los ajustes curriculares para la diversidad del alumnado, teniendo en
cuenta que esta Unidad Didáctica sera aplicada a los alumnos del grado sexto de
un colegio, la UDI cuenta con una metodología para cada actividad y un
cronograma de evaluación para cada fase, en total son tres fases con
quince actividades.
En
la última fase se diseñó y elaboro dos materiales didácticos digitales para
apoyar la UDI creada en la fase anterior, cada material cuenta con una
descripción y propósito, también con una justificación pedagógica y disciplinar
y otros componentes que ayudan a sustentar el trabajo.
Para
tener una visión más amplia del trabajo, presentamos una introducción a la didáctica
con algunos contenidos teniendo en cuenta todo el proceso de aprendizaje en
este curso.
Qué es la didáctica: es una ciencia que en
su estudio busca maneras para acercarse al estudiante mediante una metodología
teórica-práctica y bajo unos parámetros en donde el estudiante podrá
desarrollar su capacidad intelectual. Es la ciencia de la educación que
interviene en el proceso de aprendizaje y enseñanza en la formación
intelectual.
Lugar de la didáctica entre las
ciencias de la educación: la didáctica es una
ciencia, es subordinada a la pedagogía, es estrictamente ligada a la pedagogía
de la pedagogía aplicada.
Relación de la
didáctica con la pedagogía: la didáctica es subordinada a la pedagogía, pero una
necesita de la otra las dos están en la línea del objetivo de en enseñar donde
el aprendiz puede desarrollar su capacidad intelectual.
Relación de la
didáctica con otras ciencias: por ejemplo en la
psicología y la sociología, ya que están ligadas al ser humano su desarrollo
integral, el trabajo en grupo con otros seres y de desarrollo en el aprendizaje
y estas aportan conocimientos basados en estudios para ligarse a la pedagogía.
Subdivisiones de la
didáctica: En las
subdivisiones de la didáctica encontramos
Didáctica General: dirige
los procesos de aprendizaje-enseñanza hacia objetivos de estudio
Didáctica Diferencial: una
didáctica que quiere llegar al alumnado seleccionado sea por edad o
características de cada ser ejemplo culturas pero que está ligada a didáctica
general pero sabiendo que hay casos especiales donde es necesario aplicar la
diferenciada.
Didáctica Especial o
Didácticas específicas: cada materia tiene una didáctica específica por
ejemplo de la enseñanza de la matemática diferente a la de educación física.
Relación entre didáctica y
metodología: la metodología acompaña a la didáctica que usamos como
estrategia y medio comunicativo.
Relación entre didáctica y
material didáctico: usamos el material didáctico para que el estudiante
desarrolle su aprendizaje por medio de actividades donde se está
enseñando por parte del docente y el estudiante está aprendiendo.
Relación entre didáctica y
currículo: se plantea por medio de currículo la manera en la que se va
a llevar acabo determinada enseñanza bajo diferentes estrategias.
Relación entre la didáctica
y la planificación o planeación de clases: en
cuanto a la relación de didáctica y planeación de clases es trabajo en conjunto
de docentes y alumnos donde el docente plantea su línea de enseñanza mediante
la didáctica.
Relación entre didáctica y
secuencia didáctica, y entre didáctica y configuraciones didácticas: el
trabajo de enseñanza que el maestro debe hacer organizado y no pender la
regulación de este.
En cuanto a las configuraciones didácticas por ejemplo en algún tema
específico donde el alumno debe realizar trabajos del trabajo a realizar
mediante diferentes formas como tareas conjuntas, tareas en casa etc.
Utilidad de la didáctica
para la labor del maestro: como docentes necesitaremos tener una metodología usar la
didáctica para la enseñanza el cual a lo largo que vamos enseñando vamos
adquiriendo más experiencia.
La didáctica, materia de estudio de nuestro curso, la podemos
entender como la manera en que el docente busca métodos y estrategias para que el
conocimiento llegue de una manera eficaz a quien recibe la información. Para
que el estudiante obtenga unos correctos conocimientos y por ende una apropiada educación este debe haber recibido
una serie de conceptos y aplicar una pedagogía que el docente debe transmitir
por medio de una serie de métodos y estrategias eficaces, con ellos se mejora
la enseñanza; son la vía para abordar un tema, se analice y se diseñe un plan
para que sumadas estas partes; se diseñe un plan cuyo objetivo sea la
transmisión eficaz del conocimiento.
En todas las asignaturas debe haber creatividad en cuanto a
técnica y método, con el fin de transmitir pertinentemente un conocimiento,
pero teniendo en cuenta que la estrategia debe ser diferente dependiente de diversos
factores como lo son la población, la edad, el grado de cultura etc. Gran ayuda
para que la didáctica llegue a cumplir sus objetivos son los recursos
didácticos, los cuales son materiales que proporcionan información al
estudiante, nos ayudan a organizar la información que pretendemos transmitir,
motivan y crean interés con respecto a sus contenidos y en medida importante
nos permiten evaluar por medio de ellos los conocimientos de los estudiantes.
Para la enseñanza del inglés ya que es nuestra área de estudio,
por ejemplo ,los recursos didácticos son infinitos, pueden partir desde una
prenda de vestir, una comida, un personaje público, una planta, el mismo
ambiente estudiantil y los personajes que lo componen. Ya a través del curso
incorporamos otros que nos fueron de gran ayuda en el desarrollo de la unidad
didáctica tales como la creación de material digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario