lunes, 23 de noviembre de 2015

EVALUACIÓN INICIAL - UNIDAD 1: MAPA MENTAL SOBRE EL CONCEPTO DE DIDACTICA A PARTIR DE LAS LECTURAS DE LA UNIDAD



En este trabajo correspondiente a la Unidad 1, se presenta una introducción a la didáctica general. Los integrantes del grupo colaborativo elaborar un mapa mental sobre el concepto de didáctica a partir de las lecturas de la Unidad del curso Didáctica y finalmente se presenta una mapa mental colaborativo que recopila todos los aspectos fundamentales de cada mapa individual.
Los temas que se tiene en cuenta para realizar la actividad son:
La didáctica en el marco de las ciencias de la educación.
Didáctica y pedagogía.
Algunos conceptos asociados y derivados del concepto "didáctica".


DESARROLLO INDIVIDUAL


LA DIDÁCTICA – MAPA MENTAL INDIVIDUAL - OSCAR ALEJANDRO RODRÍGUEZ






LA DIDÁCTICA – MAPA MENTAL INDIVIDUAL  -  AUGUSTO SANCHEZ






LA DIDÁCTICA – MAPA MENTAL INDIVIDUAL  -  ANA LUCÍA VILLA









PRODUCTO GRUPAL

LA DIDÁCTICA – MAPA MENTAL 







CONCLUSIONES

       Evidenciamos la gran responsabilidad de la educación para los seres humanos, para la continuidad de la cultura y tradiciones de las comunidades, la enseñanza y los aprendizajes a pesar de tener un patrón de conductas preestablecidas obligan a los educadores, docentes, tutores, maestros a estar atentos al panorama presente, a identificar a su alumno objetivo y a diseñar una serie de estrategias para cumplir las metas propuestas.
       La mejor evaluación para un proceso educativo, para el docente y aún para su  alumno es que al cabo de los años el niño, el joven y aún el adulto pueda reconocer o no, en quienes tuvieron la responsabilidad de guiarlo, si cumplieron acertadamente su función.
       La didáctica es una manera es la que como docentes podemos llegar a un acercamiento con los estudiantes como método de estudio donde se pueden desarrollar muchas habilidades, herramientas que se tienen para hacer una materia más fácil.
       La didáctica es parte fundamental de la pedagogía, la cual cumple la función de buscar métodos y estrategias para que por estos medios los conocimientos lleguen de una forma eficaz a quien recibe la información.
       Como futuros docentes sabemos que el proceso de formación del estudiante es primordial, se debe fomentar la capacidad mental del alumno y debe estar enfocada al desarrollo integral de este, es por esto que conocer la didáctica y sus herramientas se hace imperante para lograr esa formación. La didáctica es una herramienta que, además de motivar el espíritu investigador en el docente, es un facilitador  en el proceso de enseñanza y aprendizaje docente – alumno. Además la didáctica nos presenta infinidad de herramientas para que sean utilizadas de acuerdo a las necesidades de cada alumno.




Referencias


Capítulo 1. La didáctica en el marco de las ciencias de la educación.
Mallart, J. (2001). Didáctica: concepto, objetivo y finalidad. En Didáctica general para psicopedagogos (pp. 25-60). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED. Recuperado de http://www.xtec.cat/~tperulle/act0696/notesUned/tema1.pdf
Capítulo 2. La relación de la didáctica con otros conceptos del campo educativo.
Sevillano, M. (2011) Didáctica en el núcleo de la pedagogía. Tendencias pedagógicas (18), 7-32. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3778534
Capítulo 3. Conceptos derivados del concepto "didáctica".
Landazábal, D. & Pineda, E. (2010). Del instrumentalismo a las configuraciones didácticas: Una nueva mirada hacia la disciplina. Revista de investigaciones UNAD, 9 (3), 11-27. http://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigaciones/volumen2009num3/2.%20Del%20instrumentalismo%20a%20las%20configuraciones%20didacticas.pdf
Escribano, A.  (2004). Parte I: Aprender los fundamentos de la enseñanza. En Aprender a enseñar: fundamentos de didáctica general. (pp.25-187) Cuenca: ediciones de la Universidad Castilla – La Mancha. Recuperado de http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HuFiSugKnsIC&oi=fnd&pg=PA15&dq=did%C3%A1ctica+general&ots=sB_Eiu0Fkd&sig=TBK6zTy_s3i-uuWcX4cLtQUwxM4#v=onepage&q=did%C3%A1ctica%20general&f=false
Furlán, A. (2010). Pensar la didáctica. Cuadernos de Educación. 8, 311-316. Recuperado de: http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/815/768
EcuRed. Ciencias de la Educación. (2015). Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Ciencias_de_la_Educaci%C3%B3n
Chacín, L. (2014). Relación de la Didáctica con otras Ciencias. El Rincón Didáctico. Disponible en:










No hay comentarios:

Publicar un comentario